Mi madre decía, cuando nos impacientábamos por algún grano, o tragedias así en la adolescencia: 'deje que el membrillo, bote el pelillo' Viene siendo la misma idea ¿no?
Sin prisas, hay tiempo para todo y todo tiene su momento...
PD: No te dije nada en relación a aquello que me comentaste de la almeja de 400 años...Me hizo mucha gracia lo que escribiste, que de sólo pensar en ser almejas y durar tanto ya te daba pereza...jajaja...lo mismo digo...buenísimo!!!
como dijo tellier, "en la secreta casa de la noche" en mi antiguo hogar vi nacer varias veces las mariposas, todos los años retornaban a la misma pared frente a la cocina. Un saludo con afecto, orando por ti.
- mmm... no creo que deba haber separación... más hermosa "será" si integra su pasado a su preciosa transformación... Es fácil tener paciencia si conoces el desenlace... la incertidumbre es angustia terrible para alguos de nosotros... (por supuesto para otros es abanico de oportunidades... cuestión de enfoques)
Guillermo: eres el único que no tiene blog, así es que te respondo acá.
Sí, tienes razón, es más fácil cuando sabes el resultado final. La espera e incertidumbre es la prueba más grande.
Hay un santo (creo que san Francisco de Sales) que dijo (más o menos) que esperar es estar expuestos a acontecimientos que no dependen de nosotros, sin que nada podamos hecer.
¿Quién no ha esperado por la salud, el amor, el trabajo u otras cosas?
Ojalá tuviéramos tiempo, un ratito cada día, para enroscarnos como gusanitos esperando ser mariposas, y cuidarnos un poco por dentro, mirarnos, reconocernos en lo que después seremos.
Gracias Alemamá... en efecto tienes (en voz del Santo) razón al decir que es la "prueba más grande"... Supongo que el Santo se refería a la "confianza" (FE)... hay también otro enfoque: el del desprendimiento... el verdadero, el de todo... creo que es la misma prueba, la misma confianza, vista de otro modo... en fin... Regresando a nuestra crisálida, y en este último tenor (el de pon), puede quedar algo que hace poco me dijeron: "Puedes sembrar lo que quieras, pero sólo podrás cosechar lo que has sembrado"...
Gracias Alemamá... en efecto tienes (en voz del Santo) razón al decir que es la "prueba más grande"... Supongo que el Santo se refería a la "confianza" (FE)... hay también otro enfoque: el del desprendimiento... el verdadero, el de todo... creo que es la misma prueba, la misma confianza, vista de otro modo... en fin... Regresando a nuestra crisálida, y en este último tenor (el de pon), puede quedar algo que hace poco me dijeron: "Puedes sembrar lo que quieras, pero sólo podrás cosechar lo que has sembrado"...
No puedo ver la foto o video que acompaña el post, porque mi internet es muy lento right now. Pero leo las palabras y son preciosas. Todo llega, dice mi madre, y fíjate que siempre termina teniendo razón, así que a esperar las mariposas se ha dicho!
Y será realmente preciosa, no nos impacientemos.
ResponderBorrarBuen domingo ;)
Mi madre decía, cuando nos impacientábamos por algún grano, o tragedias así en la adolescencia: 'deje que el membrillo, bote el pelillo'
ResponderBorrarViene siendo la misma idea ¿no?
ahhh! las madres si que saben!!...y la foto, preciosa!!
ResponderBorrarnos pasa a todos
ResponderBorrar"que yo tengo algo divino aquí dentro", decía bécquer
:-)
amor
Es agradable pensar que hay un mañana, y que siempre será mejor.
ResponderBorrarSaludos, Alemamá
Una de las más bellas metamorfosis y además un símbolo que une lo "feo" con lo "bello".
ResponderBorrar--
Saludos.
No queda otra... ser crisálida para volar mañana
ResponderBorrar:)
Besos querida Alemamá.
(El largo puente, un pequeño viaje, etc... me han retardado en la actividad bloguera mmm)
Paciencia, paciencia, que es la madre de la ciencia.
ResponderBorrarhOLA ALEMAMA, que bonito está tu blog, que lindo escribes. Sabias palabras las de tu madre.
ResponderBorrarTe envío un afectuoso saludo desde Lima.
Santa Paciencia! Bonita frase, me la pondré en la mesa del trabajo :)
ResponderBorrarLa transformación de oruga a mariposa, de lo feo a lo bello, un gran aprendizaje todo ocurre en su justo momento, preciosa imagen
ResponderBorrarAbrazos
acabo de descubrir este blog. me gustan tus dichos y estoy encantada de leer castellano.Aunque, aqui, se habla mucho espanol!
ResponderBorrarSin prisas, hay tiempo para todo y todo tiene su momento...
ResponderBorrarPD: No te dije nada en relación a aquello que me comentaste de la almeja de 400 años...Me hizo mucha gracia lo que escribiste, que de sólo pensar en ser almejas y durar tanto ya te daba pereza...jajaja...lo mismo digo...buenísimo!!!
Besos cielete
como dijo tellier, "en la secreta casa de la noche"
ResponderBorraren mi antiguo hogar vi nacer varias veces las mariposas, todos los años retornaban a la misma pared frente a la cocina.
Un saludo con afecto, orando por ti.
y saldrá hermosa, sin recordar su pasado.
ResponderBorrarUn abrazo
-
ResponderBorrarmmm... no creo que deba haber separación... más hermosa "será" si integra su pasado a su preciosa transformación...
Es fácil tener paciencia si conoces el desenlace... la incertidumbre es angustia terrible para alguos de nosotros... (por supuesto para otros es abanico de oportunidades... cuestión de enfoques)
Saludos...
Ahí no caben dudas. Seguro que vendrá...
ResponderBorrarBesos para ti e Irma
El ciclo sin fin...
ResponderBorrar;)
Guillermo: eres el único que no tiene blog, así es que te respondo acá.
ResponderBorrarSí, tienes razón, es más fácil cuando sabes el resultado final. La espera e incertidumbre es la prueba más grande.
Hay un santo (creo que san Francisco de Sales) que dijo (más o menos) que esperar es estar expuestos a acontecimientos que no dependen de nosotros, sin que nada podamos hecer.
¿Quién no ha esperado por la salud, el amor, el trabajo u otras cosas?
Saludos.
Ojalá tuviéramos tiempo, un ratito cada día, para enroscarnos como gusanitos esperando ser mariposas, y cuidarnos un poco por dentro, mirarnos, reconocernos en lo que después seremos.
ResponderBorrar-
ResponderBorrarHola de nuevo...
Gracias Alemamá... en efecto tienes (en voz del Santo) razón al decir que es la "prueba más grande"... Supongo que el Santo se refería a la "confianza" (FE)... hay también otro enfoque: el del desprendimiento... el verdadero, el de todo... creo que es la misma prueba, la misma confianza, vista de otro modo... en fin...
Regresando a nuestra crisálida, y en este último tenor (el de pon), puede quedar algo que hace poco me dijeron:
"Puedes sembrar lo que quieras, pero sólo podrás cosechar lo que has sembrado"...
Saludos...
-
-
ResponderBorrarHola de nuevo...
Gracias Alemamá... en efecto tienes (en voz del Santo) razón al decir que es la "prueba más grande"... Supongo que el Santo se refería a la "confianza" (FE)... hay también otro enfoque: el del desprendimiento... el verdadero, el de todo... creo que es la misma prueba, la misma confianza, vista de otro modo... en fin...
Regresando a nuestra crisálida, y en este último tenor (el de pon), puede quedar algo que hace poco me dijeron:
"Puedes sembrar lo que quieras, pero sólo podrás cosechar lo que has sembrado"...
Saludos...
-
Que cierto, con paciencia...siempre llegan las mariposas...
ResponderBorrarUn saludo!!
No puedo ver la foto o video que acompaña el post, porque mi internet es muy lento right now. Pero leo las palabras y son preciosas.
ResponderBorrarTodo llega, dice mi madre, y fíjate que siempre termina teniendo razón, así que a esperar las mariposas se ha dicho!