martes, 10 de noviembre de 2009

¿En semanas o en días? Contando el tiempo

Dentro de 30 días espero ver llegar desde Alemania a mi casa, a mi hija con su familia. Estuve allá en mayo-junio, pero se me hace una eternidad esperar para tenerlos de nuevo entre nosotros.

Dentro de cinco semanas, llegará a Chile , para quedarse, mi hijo sacerdote que ha estado en España por varios años.

Antes de que ninguno llegue acá,  empezaremos a pensar que se quedarán por cinco semanas y deberán irse con mi nieta de regreso a Europa y  es casi seguro que durante un año no nos veremos más que por Skype. ¡Siempre adelanto las despedidas en mi imaginación!

Sin esperar ni un minuto le agradezco a Dios haber nacido en esta época en que contamos con medios de comunicación como el que me permite ver el día a día de los míos lejanos, acercándomelos como jamás soñaron mis abuelos cuando dejaron Europa para instalarse en América.





18 comentarios:

  1. El tuyo es el mejor de los usos de estas tecnologías de comunicación e información.
    Hace unos días veía la alegría de mis padres durante una vídeo-conferencia con parientes, vía Gmail, y también daba gracias a Tata Dios por ello.
    Muy buen post AleMamá, muchas gracias. Saludos Santiagueños.

    ResponderBorrar
  2. ´Bellisimo Alemama....qué deseando tienes que estar la llegada de esos seres tan queridos. Pronto estarán contigos....Al menos las tecnologías avanzan en esto....Que lleguen prontito. Un beso

    ResponderBorrar
  3. Es una suerte que los puedas tocar y no solo ver.
    Aprovecha y almacena...luego recupera.Bss

    ResponderBorrar
  4. ... ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazon
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    TE SIGO TU BLOG




    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesia ...


    AFECTUOSAMENTE
    DESPEJADO Y CALIDO




    jose
    ramon...

    ResponderBorrar
  5. Las nuevas tecnologías son una maravilla para los que tenemos personas queridas lejos.
    Yo te aconsejaría que las disfrutaras a tope sin pensar que tienen que irse. A cada día su afan.
    Un beso

    ResponderBorrar
  6. Jorge, sí, los viejos se quedan con la boca abierta. Mi madre también ve a sus bisnietas así.

    ResponderBorrar
  7. Gracias, Winnie...también tú sabes de distancias, de saludos y despedidas

    ResponderBorrar
  8. Inecita, qué bien lo has dicho:"almacena y luego recupera", como en los viajes, que cuando llego lo disfruto mejor, más calmadamente

    ResponderBorrar
  9. José Ramón, gracias por anotarte con mi sitio. Siempre es un honor.

    ResponderBorrar
  10. María Jesús, tienes TODA la razón: cada día tiene su afán, y me propongo considerarlo, pero invariablemente, lo olvido por no estar en el aquí y ahora.
    Besos

    ResponderBorrar
  11. Felicidades, Alemamá, y que salga todo bien. Disfrute, disfrute...

    ResponderBorrar
  12. Saborea el tiempo . Estate
    No te adelantes . Detenlo
    y espera ...es precioso ¡

    ResponderBorrar
  13. Kike, tanto tiempo...te había perdido pero ya está todo en su lugar.
    Saludos

    ResponderBorrar
  14. Lo que dices en tu último párrafo es algo por lo que yo agradezco también.
    Mi bisabuelo llegó al Perú a comienzos del siglo XX. Nunca regresó, y no me imagino ese desgarro. Por mucho que acá haya formado su familia, no me lo imagino.
    Lo van a pasar bien, ya verás. Gracias por compartirlo con nosotros.

    ResponderBorrar
  15. Tu visión es la correcta, Alemamá. ¡Es tan rápido el tiempo cuando ocurren cosas buenas, es tan frágil todo, que es muy bueno ser conscientes de que todo pasa, incluso antes de que haya empezado a pasar! La propia vida vuela. Si luego Dios nos regala que las cosas buenas duren más que lo que suponíamos, muy bien, pero es mejor esperar lo peor.

    Lo malo es que esta regla (todo pasa) no vale también para las malas: a veces, éstas llegan para quedarse años y años.

    ResponderBorrar
  16. Qué bueno poder reuniros con los hijos, y uno se queda en Chile, gran noticia que celebro de corazón.
    Bueno pero entre que llegan y se van, a exprimir a tope todos los momentos y sobre todo esa nietecita.
    Me alegro mucho por tí y por tu marido.

    ResponderBorrar
  17. Sí que hay que agradecer las posibilidades que tenemos hoy de comunicarnos.
    En eso somos unos privilegiados.
    ¡Qué bueno que vuelva tu hijo sacerdote!¡Me alegro por vos!
    Un abrazo.

    ResponderBorrar