Amar a un hijo oyendo su música
25 sabias maneras concretas de amar a tus hijos de un modo que ellos comprendan el mensaje sin palabras que con cada gesto siempre les estamos diciendo, pero que no siempre lo damos en sus claves.
Me quiero detener en uno de estos tips en especial y es el de ESCUCHAR SU MÚSICA. No es algo menor, pues la música suele ser uno de los marcadores generacionales que más nos señalan, y lo que para muchos constituye un tremendo vencimiento es para ellos un modo muy particular de hacer contacto. Aconsejo no perderse esas oportunidades de oírlos, sin arriscar la nariz o poner "cara de acelga", como dice Dolega, nuestra amiga bloguera, pues se crean nexos muy buenos compartiendo la música.
No hablo por experiencia de otros, pues como he tenido dos "series" de hijos -sí, con el mismo marido, aclaro- me ha tocado conocer de cerca los gustos de sus edades. Lo más curioso es que lo que en su momento me parecía insoportable por las eternas repeticiones de los mismos álbumes y los mismos temas, han terminado gustándome, y también me dan una nostalgia tremenda, porque la música es evocadora, y evocar hijos que no puedes tocar es muy triste.
Tengo una hija lejos, en forma permanente, pero he llegado a tener tres ausentes de mis caricias: en EE.UU. Alemania y España e Italia, y no te digo lo que es extrañarlos por lejanía física, pero a veces la lejanía es del tiempo pasado, toda una época que no volverá.
Para no terminar nostálgica diré que la música de hoy también vale y que la escuchemos porque luego estará llena de recuerdos.
La música de los primeros era: Guns'n roses, Queen, Crowed house, INXces (no sé como se escibe "eso") y otros así. Los de la segunda tanda han oído de tod y muy diferente entre ellos, como The Gorilaz, REM, The Cranberries, etc
ResponderBorrarja ja Yo porque tengo 15 sobrinos entre 27 y 10 años...entiendo lo que cuentas de las músicas mi querida Ale....se pasa por todo y viene muy requetebien para estar "al día"" jaja Un gran beso y buenas noches en este lado del charco
ResponderBorrarBuenas noches Winnie
ResponderBorrarAy, Ale,como dijo el profeta: "difícil cosa has pedido".
ResponderBorrarA veces uno se da cuenta de que dejó de estar a la moda cuando no conoce a los cantantes y grupos de moda.
ResponderBorrarPD: es INXS.
Gaby, creo que por un buen rato voy a estar a la moda, por el que me queda en casa que tiene toooooodooooo lo que se ha oído y se escuchará en las siguientes décadas.
ResponderBorrarBesos
A mí la música que escuchan mis hijos me gusta bastante. Un beso.
ResponderBorrarA veces eso es dificil de conseguir, sobre todo si tienes más de uno.
ResponderBorrarUn saludo
Aunque mis hijos la música que escuchan es a de canciones infantiles, pues yo las canto y las bailo con ellos... dentro de unos años imagino que lo recordaré con cariño a esas canciones y grupos. Un abrazo
ResponderBorrarQué bonito post, Alemamá.
ResponderBorrarQué pena lo de Venezuela, Alemamá. Estaba seguro de que la Virgen del Rosario haría el milagro. Ya tenía pensado el post. En fin, que Dios les ayude a salir adelante. Habrá que empezar a rezar para dentro de 6 años, cuando vuelven a votar.
Totalmente de acuerdo contigo.
ResponderBorrarEn la peor época de mi hijo, si había algo que hacía que el me buscara, era para que escuchara su música.
Besazo
Tengo cuatro hijos y cada uno toca varios instrumentos es un verdadero placer escucharlos, sobre todo cuando se juntan es... "musica de todos los tiempos"".La aficion me parece que la sacaron de su abuelo, mi padre, por que yo no toco ni la puerta querida Ale
ResponderBorrarHola Ale:
ResponderBorrarLos hijos de mi hija mayor, tienen un conjunto musical casero y en las reuniones familiares son "estrellas".
De modo que tengo un nieto pianista, una nieta baterista, un yerno saxofonista y mi hija...cantante, en castellano, alemán e inglés.
El resto del grupo lo componen amigos de ellos.
Cariños.
Esteban y Cyrano....¡no saben la envidia (de la mala, jeje) que les tengo por haber logrado lo que yo nuncapude: hacer tocar y cantar a la familia entera.
ResponderBorrarSoñaba que en mi propia familia sí íbamos a cantar en coro, cánones, guitarrear, tocar el piano....¡y nada! de oír todo lo que quieran y otro poco en exceso, pero de producir ellos sonidos armoniosos....no, salvo uno que tocaba la guitarra muy bonito pero la dejó por la ingeniería.
Saludos
En mi familia nadie canta bien (es más, fatal) pero a mi padre le encanta cantar ópera, y como su mayor sueño era tener una hija pianista, salí yo, la sexta.
ResponderBorrarMe resulta un placer entretener amis hermanos y padres tocándoles música desde el barroco hasta el pop más moderno...
Rocky, tu padre debe ser feliz por tenerte. ¡Qué más quisiera yo!
ResponderBorrar