Ciclovía de avenida Pocuro, una de las primeras dedicadas a ese fin |
Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!
martes, 11 de diciembre de 2012
De ciudades y ciclistas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Algo de mí

- AleMamá
- Vitacura, Santiago de Chile, Chile
- Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios. Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida. Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.
Entradas más vistas
-
Todo estaba a punto. La cena puesta con mucho arreglo para que fuera especial y mantuviera la sencillez que caracterizaba a su familia a la ...
-
Acabo de terminar de leer, de William Golding, el libro El Señor de las Moscas. Yo había pasado por un par de escenas de la película, pero...
-
Vídeo filmado durante el terremoto. Lo notable es la luz azul que se ve y que mi hijo recuerda que le ayudó a encontrar la salida de ...
-
Ayer a las 19:30 tuvimos un gran sismo grado 7 de Richter (mide la energía liberada) y VIII de Mercalli (mide las consecuencias sobre la su...
-
Debí ir, a una hora en que no acostumbro, a la lavandería del supermercado Líder cerca de mi casa, y los sitios del estacionamiento cercano...
-
He bajado Platero y yo a mi teléfono móvil nuevo, ese que les contaba que me hacía sentir mal por lo poco que me resultaban las cosas, ...
-
No soy de muchas amistades, pero las que tengo deben ser tan de confianza que las pueda recibir cómoda en mi cocina donde tenemos el comedo...
-
¿Serán los estudiantes que pasan a rezar a una capillita a la Virgen del Pilar*? Noooooo, son enjambres de sismos en gran parte del territ...
-
Lo mataron * Luis Santiago Lozano , guagua/bebé de 11 meses ha sido asesinado por estrangulamiento en Colombia hace unos días. Su propio pad...
14 comentarios:
Madrid por mucho que se empeñen no está preparada en su interior para los ciclistas....pero cada vez hay más carril bici en los alrededores....¡eso es bueno! Yo soy de ir a pie Ale Un besito
Ufffff AleMamá, este tema saca mi lado oscuro.... jajajajaj
Vivo en plena montaña, donde las carreteras son estrechas, no tienen arcén y tienen muuuuchas curvas.
En cuanto sale un rayo de sol y las temperaturas suben de los 10 grados, una horda de domingueros disfrazados de Indurain (famoso ciclista español)se apoderan de las carreteras con total impunidad.
Soy partidaria de los carril bici, pero totalmente apartados de los coches. En Madrid la zona de Madrid Rio esta genial y es muy transitada.
Besazo
Muy bien puntualizado que la gente no lo hace por pobreza, Alemamá, sino por afán de hacer deporto o por snobismo. Es un matiz importante.
En Madrid no han tenido mucho éxito por dos razones: hay cuestas muy fuertes y los demás (conductores y peatones) tenemos muy mal genio, acabaría habiendo peleas y atropellos. Ahora quieren hacer uno por el centro, veremos su futuro.
Por acá, si ves personas que usan la bicicleta como medio de transporte. Imagino que tiene que ver con las continuas faltas de tránsito que los conductores limeños cometen.
Pero si vas por el Malecón, ahí si los verás, usando la bicicleta como modo de ejercitarse.
Bien por Santiago!!
Corrijo mi comentario:
Por acá, ves pocas personas que usan la bicicleta como medio de transporte. Imagino que tiene que ver con las continuas faltas de tránsito que los conductores limeños cometen.
Pero si vas por el Malecón, ahí si los verás, usando la bicicleta como modo de ejercitarse.
Gracias, Cyrano, me encanta conocer los sitios por sus usuarios y vecinos.
Aquí ya hace varios años que existen los carriles bici que es como los llamamos. Son muy prácticos, despejan mucho las carreteras, hay menos accidentes entre los ciclistas y se circula mucho mejor, más rápido y tranquilos por el carril...pero nunca, hasta ahora, he visto a nadie trajeado o con tacones utilizándola, jajaja.
Besos.
Si van por el carril bici no es problema, pero en mi ciudad suelen ir por todas partes a toda velocidad y provocan accidentes. Un beso.
Tengo bici.
La utilizo para hacer deporte, suelo utilizar todos los tramos posibles de carril bici y a veces arriesgo tramos de carretera, verdaderamente peligrosos.
Para ir al trabajo lo veo más incómodo porque en el Sur de España a poco que haga uno ejercicio se acaba sudando.
Besos
En mi ciudad, Zaragoza, hay muchos carriles Bici desde hace pocos años. El Ayuntamiento puso un servicio de bicis que se pueden utilizar gratis tras pagar 25 euro al año. Las puedes utilizar media hora cuantas veces necesites y se están utilizando mucho.
La demanda es tan alta que el número de usuarios que desean tener el carnet y que están en lista de espera, es mayor al de ciudadanos que lo han podido conseguir.
Aquí se está fomentando ahora, pero no por moda sino por ecología: es limpio de polución y además alivia porque hay menos coches en las calles.
Y los hay con todas las vestimentas. Muchos porque van a su trabajo.
Fui ciclista full time por 4 años y es difícil porque los peatones te reclaman que no vayas por la vereda (aunque yo soy respetuosa y paro, o me doy impulso con un pie a velocidad mínima para evitar accidentes), los autos se te tiran encima por la calle o no te dejan pasar, y cuando ocupas las pocas ciclovías que hay tienes que esquivar a todos los peatones, señoras, coches con guagua, triciclos de verdura y hasta carritos maniceros que la ocupan... al final, creo que habrá que ponerle alas a la bici y volaaaar... ;)
Ahora tengo las 3 opciones (ser peatona, ciclista o automovilista) y en días como ayer (soleado y con las calles colapsadas de autos por la euforia navideña) no hay nada mejor que salir en bici...
Por cierto, en Amsterdam vi a todo el mundo en bicicleta, grandes, chicos, elegantes e informales, pero ninguno con casco, curioso eso, siendo una ciudad hecha para ciclistas.
Que buen comentario, Iranzu, gracias por pasar
Publicar un comentario