![]() |
Pequeño mantel (12x20 cms. aprox) hecho por ella para el altarcito en honor de su hija Graciela (Chelita) |
Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!
viernes, 12 de abril de 2013
Recuerdo de mi abuela no creyente
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Algo de mí

- AleMamá
- Vitacura, Santiago de Chile, Chile
- Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios. Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida. Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.
Entradas más vistas
-
Existe en Chile, no sé en otros países, un problema para numerar, y la clásica confusión entre cardinales, ordinales y fraccionarios . E...
-
Tantas tendenitis (¿o tendinitis?) si casi todo lo conseguimos apretando sólo unos botones, blandos como mantequilla caliente, entonces, ¿de...
-
Por vez primera deberé pasar un Anno Nuevo en el frío del hemisferio norte. Dejé mi país --con balcón amplio al Pacífico cálido que invita ...
-
Ya hablé del tema del ajo en la dieta , y ahora haré otra encuesta, esta vez sobre otra controversia en casa por los aliños de las ensalad...
-
Están cortos los días por acá. Hace frío, pero este año ha llovido poco . El smog nos ahoga por momentos; no quiero ni mirar mucho los días ...
-
Mi primer nombre es María, el dulce nombre de María , que celebrábamos en la Iglesia el 11 de septiembre. Durante mucho mucho -d...
-
He andado en locomoción colectiva esta semana. He dejado el auto, no por virtud, sino por la necesidad de no perder tiempo buscando donde es...
-
Cachureo es una palabra chilena no recogida por la RAE que significa todos esos objetos sin utilidad o valor poco definido que conservamos ...
-
Estamos de elecciones de presidente de la República de Chile. Como todo en el mundo de la política es cálculo en un porcentaje muy alto, lo...
-
"Además de burro, apaleado", dice mi madre y en éste caso creo que así es por lo grave e injusto. La empleada de mi casa ha tenido...
14 comentarios:
La blonda que adorna la tela la hizo ella con ganchillo/crochet
Tal vez la fe en Dios puede ayudar en algo cuando se trata de la muerte de un hijo, pero creo que se trata de un dolor tan enorme que ninguna fe puede reconfortar. Te lo digo porque lo veo todos los días en casa con mi mamá.
Fíjate que es raro porque normalmente estamos acostumbrados que la fe nos es transmitida por nuestros mayores, ¿verdad? su padre era anglicano y ¿su mama? Es triste lo que pasó a su hija, es tremendo...Un abrazo!
Tal vez su fe era distinta, prueba de ello es que hizo un altar. Qué dolor más tremendo debe ser ese. Yo creo que Dios no la ha pasado por alto.
(Te había echado de menos, claro, ahora con el Juanito me imagino no hay tiempo para otras cosas, te esperamos solo en honor a él.)
Un abrazo.
Su mamá era católica pero s e murió de post parto cuando mi abuela era de once años.
Impresiona como ese mantelito lleva entre sus hilos una historia tan triste
Y como la transmite y la recuerda a las siguientes generaciones, y ahora , a traves de internet, incluso hace llegar la historia a paises lejanos
Gabriela, tengo muy presente la pérdida de tu hermano, aunque creo que uno no sabe lo que es ese dolor, puede al menos vislumbrarlo al pensar en los hijos o hermanos que amamos.
Cariños
Nimbus Nim: bienvenido.
Es una historia triste, pero sólo Dios sabe lo que hay en el alma de cada ser humano. Descanse en paz!
Es curioso cómo determinados objetos nos traen estos recuerdos de seres queridos... Un beso!
Seguro que fue una buena persona, Alemamá, que ayudó a su familia y a gente que lo necesitara. Dios se lo tendría en cuenta.
Esto me ha hecho ver la gran diferencia entre España y Chile, pues tu país, por ser la gente de procedencia y religiones diversas, debía ser más abierto que en España.
Yo creo que nadie es ateo por completo, conozco personas que no reconocen ser creyentes porque su prepotencia se lo impide y sin embargo, cuando algo en la vida les sale mal, se les puede oír implorando y rogando al Dios que niegan.
Supongo que en algo debía creer tu abuela cuando poner un altarcito a su hija, la hacía sentirse mejor.
Besos, Ale.
Perder un hijo, creo que es de las cosas que te pueden marcar para siempre.
Coincido contigo, en que le fé ayuda mucho en estas circunstancias.
Tengo una buena amiga que perdió a su único hijo con 23 años y su falta de fe, hace que sea mucho más duro sobrellevar la desgracia.
Besazo
Hola Ale:
Pienso como Gabriela, más arriba.
La muerte de un hijo debe ser en muchos aspectos insuperable, independiente de si se cree o no en un ser superior.
Abrazo.
Aunque si dices que es historia pasada,tu psot es de reflexionar,yo soy creyente y te doy la razòn cuando expresas que hubiese sido diferente si tu abuela hubiese creido en Dios ,las cosas ,en èste caso la muerte de su hija,la habrìa aceptado de un modo distinto.Un abrazo.
Publicar un comentario