¡DETESTO LA STEVIA! Como edulcorante es un asco, y eso que tengo muy mal sentido del olfato, y por lo tanto del gusto. Siento que tiene un sabor..... ¿metálico?, lo oí por ahí, y creo que es así. ¿Y a Uds, les gusta? ¿Qué endulcorante prefieren aparte de la maravillosa azúcar, esa sacarosa prohibida?
Lo siento Ale, no conozco ese edulcarante, al menos, no con ese nombre, en casa se usa muy de vez en cuando el aspartamo. Yo creo que todos los edulcorantes artificiales dejan un sabor característico....los hay que se parecen más al azúcar.
También he probado la fructosa en polvo y no va mal.
Es verdad que la Stevia tiene un sabor como raro, endulza de forma distinta que el azucar pero si mezclas la stevia con el azucar por ej 50-50, no queda nada mal y te ahorras la mitad de las calorias. La sucralosa es harto mejor.
¡Ah, la vida sin azúcar!, un verdadero sacrificio, casi como un día sin sol o un invierno sin lluvia...o una blogger sin Internet...o un hombre sin asados (ese si es drama). Y ¿qué hacer cuando el galeno te da el ultimátum? Adoptar la stevia...digo...o la sucralosa...o la nada misma, ¡ay!
Stevia debe ser una marca chilena. No la conozco. Si es una herejía moderna debe ser que es muy popular en Chile.
No uso edulcorantes: si el médico me prohíbe el azúcar tomo el café sin nada. Es como el mismo café: si no lo puedo tomar con cafeína no lo tomo. La excepción es la cerveza, que desde hace años tomo sin alcohol (por orden médica).
Hice una pregunta y no la he contestado: yo prefiero el aspartame y también la sucralosa derivada del azucar pero sin sus problemas de glucosa ni calorías.
En verdad, nunca la he probado. Pero hay gente que no tiene más opción que usar edulcorantes.
ResponderBorrar
ResponderBorrarLo siento Ale, no conozco ese edulcarante, al menos, no con ese nombre, en casa se usa muy de vez en cuando el aspartamo. Yo creo que todos los edulcorantes artificiales dejan un sabor característico....los hay que se parecen más al azúcar.
También he probado la fructosa en polvo y no va mal.
Besos.
Es verdad que la Stevia tiene un sabor como raro, endulza de forma distinta que el azucar pero si mezclas la stevia con el azucar por ej 50-50, no queda nada mal y te ahorras la mitad de las calorias. La sucralosa es harto mejor.
ResponderBorrar¡Ah, la vida sin azúcar!, un verdadero sacrificio, casi como un día sin sol o un invierno sin lluvia...o una blogger sin Internet...o un hombre sin asados (ese si es drama).
ResponderBorrarY ¿qué hacer cuando el galeno te da el ultimátum?
Adoptar la stevia...digo...o la sucralosa...o la nada misma, ¡ay!
Stevia debe ser una marca chilena. No la conozco. Si es una herejía moderna debe ser que es muy popular en Chile.
ResponderBorrarNo uso edulcorantes: si el médico me prohíbe el azúcar tomo el café sin nada. Es como el mismo café: si no lo puedo tomar con cafeína no lo tomo. La excepción es la cerveza, que desde hace años tomo sin alcohol (por orden médica).
No, no es marca, es una planta que tiene poder de endulzar. Ver acá:
ResponderBorrarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Stevia
Hice una pregunta y no la he contestado: yo prefiero el aspartame y también la sucralosa derivada del azucar pero sin sus problemas de glucosa ni calorías.
ResponderBorrarAnte todo prefiero la caña de azucar.
ResponderBorrarEl azucar de remolacha no me gusta, es lo que hay aquí en España. Es un azucar empalagosa.
Besazo
Todos esos sustitutivos al azúcar, suelen endulzar demasiado, asi que yo me lo suelo beber sin nada, al final te acostrumbras.
ResponderBorrar