Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!
Mostrando las entradas con la etiqueta Vejez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vejez. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de octubre de 2012
Cuentos de Grimm que hacen pensar
miércoles, 11 de abril de 2012
Aldeano de nacimiento, guerrero por error
Ahora va mi versión de esta Historia Posible, de las que suelo inventar en estos casos.
La foto es la misma que en el post anterior, para tenerla presente. Gracias a los que improvisaron sus versiones de lo que veían en ella.
El viejo Bojan Kazurlovic sólo sabía de criar sus ovejas y cabritos en la agotada tierra que lo vio nacer y antes de él sus ancestros hicieron lo mismo hasta perderse sus historias mínimas en lo profundo del pasado. Sólo fue a la escuela para pintar su firma cuando "repicaban fuerte", cosa rara en ese rincón del mundo.
La rutina, la calma, el orden establecido -su mundo en realidad- se vio dado vuelta cuando la guerra llegó con sus trompetas a las puertas del villorrio llamando a enrolarse para defender a su nación. Los nacionalismos son cosa seria y se llevan a sus mejores hijos, cosa que vivió muy de cerca nuestro anciano, cuando veía pasar a los jóvenes que conocía de toda la vida rumbo a los hospitales y luego.... a una silla de ruedas, la fosa o la locura.Sí, muchos de los mejores hijos de Croacia se fueron en aras de su nación, y Bojan, siendo uno de corazón bien puesto, no fue de los que partieron cubiertos por su bandera; a él le toco recibir medallas por sus actos de heroísmo y servicio, pero no tuvo tanta suerte como los que no volvieron a su aldea desolada, llena de cruces, con los campos incultos y, lo más triste, sin su mujer Desanka ni su hijo de su mismo nombre, como corresponde al heredero de tradiciones familiares tan amadas.
lunes, 9 de abril de 2012
Asi pasa la gloria del mundo
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI |
Mi hermano me envió una serie de fotos entre las que venía ésta. La capturé con la extensión para Chrome llamada Aviary No sé su autor, pero la encuentro tan decidora e impresionante que la comparto acá a ver si les gusta. Me interesa su opinión.
jueves, 15 de marzo de 2012
Vejez, sombreros y otros. Observaciones al paso
Durante un rato que debí esperar en el oculista observaba a una auxiliar de enfermería -o de similar oficio- llevar al médico a dos hombres mayores que se veían educados y finos en sus modos y personas. Ambos por sobre los 80 años y uno en silla de ruedas. La mujer fue a dar los datos de sus pacientes y me daba mucho que pensar el trato como de niños que ella les daba. No era una déspota, para nada, pero hacía pararse y sentarse "ahí" al que caminaba, y al otro le daba instrucciones de esperar en su sitio, con autoridad. Realmente el llegar a viejo es volver a ser considerado casi como inmaduro, como niño, ya lo dije, y para los adultos en esas circunstancias debe ser de lo más sensato dejarse tratar así, para evitar conflictos en los que saldrían perdiendo, porque sucede que muchas veces que su debilidad sólo es de piernas y no de cabeza como se apreciaba, pero ¡qué triste debe ser!
También es de hacer notar el uso bastante corriente que se le está dando a los sombreros dentro de las habitaciones. No sólo esos dos ancianos llevaban unos similares, sino que había un adolescente con una gorra de béisbol ahí mismo, lo que me hizo recordar la molestia que me causa ver a algunos desubicados dentro de las iglesias con gorras que no se las sacan ni por broma y nadie parece enterarse. Eso para no meterme con la pinta de algunas mujeres que se ponen en la fila para comulgar con unas tenidas que a veces dejan poco a la imaginación o con los shorts y pelos que no conocen la peineta de algunos hombres que no reconocen la dignidad del lugar donde están.
domingo, 10 de julio de 2011
Cumplir sesenta años
Hemos celebrado los 60 de una amiga muy querida. En este caso coincide su cumpleaños con sus 40 años de matrimonio también. Con un grupo de amigas la invitamos de sorpresa al café Mozart de Vitacura y lo pasamos sensacional. Ella nos respondió con este correo que publico acá por lo simpático y por lo real. ¡Qué jóvenes nos casábamos entonces!
Queridas amigas: se pasaron de amorosas, me hicieron sentir como una reina!; no saben como les agradezco el acompañarme en estos momentos tan especiales de mi vida!, cumplir sesenta es una multitud, un chorro de años, jamás pensé que llegarían tan pronto y lo peor son los extras que se aumentan....las arrugas, la piel fláccida, las lineas de expresión....nunca me había dado cuenta lo expresiva que era...! la piel seca , la piel delgada, y las bolsas del supermercado que pesan TAAANTOOO!! etc, etc. Las manos!! ni que decir, entre las manchas, uñas que se quiebran (solo uñas cortas ahora) y además como he bajado de peso no puedo estirar las arrugas y si me miraran el anverso (de la mano se entiende) pareciera que no me las hubiera planchado; he descubierto que no son como las camisas wash and wear. Bueno cosas de la vida, las quiero mucho Cecilia
Hablar de la vejez inminente no es demasiado grato, pero ahí está, nos acecha y es mejor enfrentarla. Yo le temo más a la vejez del alma y del intelecto que a la de la belleza física.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Padres ancianos: nos cuidaron de niños ¿los cuidamos de viejos?
Hace mucho tiempo ya, tomé pie de un blog abandonado para comenzar este post que nunca subí. La vida es breve, un suspiro, y vamos teniendo más conciencia de ello a medida que vamos cumpliendo años también.
Es todo un tema a mi edad, en que por problemas de salud de mi madre he debido cuidarla en mi casa luego que casi se murio hará un par de años, y no hay que ser un lince para darse cuenta de que los próximos que necesitarán ser cuidados somos la generación siguiente.... valga la reiteración casi estúpida, pues uno al ser muy joven lo ve tan lejano que pareciera que es sólo para seres alienígenas el problema, pero luego que lo ves acercarse y es un tema de muchas reflexiones, y para algunos, angustiosas.
El amor y generosidad simplemente son sin cálculo, o no serían ni lo uno ni lo otro, pero creo que estamos entrando a unos tiempos feroces en que lo que se daba por descontado en relación a la ayuda mutua intergeneracines ya no es tan claro, y las PERSONAS individuales van quedando desamparadas en sus etapas más desvalidas o se ha entregado ese cuidado a terceros si es que no se han desentendido del todo como sabemos tan seguido.
Es fácil ser generosos, tenerles cariño y cuidar a personas ideales que no dan quehacer, no nos significan gastos de tiempo ni económico, y que además son simpáticos y gozan de buena salud, autovalentes totales; la gracia es hacernos cargo de ellos cuando algunas --o todas-- de estas condiciones están ausentes, como cuando se era niño y gran parte del tiempo éramos una carga llorona llena de mocos.
La vida no pasará por ellos a nuevos hijos, pero sí la sabiduría, la tradición de que son depositarios no es posible tenerla a temprana edad.
Tenemos el deber los hijos de hacernos cargo de los padres viejos y/o enfermos.Y si han sido unos padres ausentes, maltratadores o que nos han abandonado, ¿también? se preguntaba Iranzu. Son cuestiones que recorren los blogs, y la percepción del tema ha cambiado. Tú, ¿qué opinas?
miércoles, 28 de abril de 2010
Relatividad de la edad
Dejé en remojo un enlace a una interesante entrada de mi amigo Fernando que retomo porque la inspiración propia me parece haberla visto volar al norte, con las aves migratorias en otoño.....no se me ha dado fácil esta última semana ya con frío.
Con los años que llegan para quedarse, uno va sintiendo que cambia la perspectiva de la vejez, como que se te va corriendo y los que a los 20 encontrabas unos carcamales gagá ahora los vemos como unos jóvencitos que quién sabe si tendrán experiencia suficiente para enfrentar la vida con éxito.
Más o menos a los 40 como que llegas a una gran meseta de la vida, tan amplia, que mientras más la recorres más se corre contigo el horizonte, y si no te has dado cuenta, piensa en esos viejos y viejas patéticos, que no asumen sus años y tratan de vestirse y actuar como si tuviesen al menos dos décadas menos, causando lástima. No hay nada mejor que la edad bien asumida. Hay moda preciosa, intereses que la agitación de los años en que crias tu familia -por poner un ejemplo- no te lo permitían y ahora sí hay tiempo para cosas como cultivar amistades dejadas en suspenso o bien para adquirirlas. No está tan mal si sabes buscar.
¿Qué es para mí un verdadero síntoma de vejez? No tener planes para el futuro. Considerar que no los podremos llevar a cabo porque no tendremos fuerzas, interés, salud, o tiempo.
Me encantaría que me digas qué opinas del tema. Mientras, lo tomamos con humor y los remito a una lista de divertidos síntomas que tienen un mucho de verdad y que han corrido por la web. Lo encuentras acá* te reirás y quizás te reconozcas. ¿Te atreves?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Algo de mí

- AleMamá
- Vitacura, Santiago de Chile, Chile
- Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios. Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida. Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.
Entradas más vistas
-
No soy de muchas amistades, pero las que tengo deben ser tan de confianza que las pueda recibir cómoda en mi cocina donde tenemos el comedo...
-
Amigos, con mi esposo hemos cumplido ayer 40 años de matrimonio. Lo hemos considerado siempre el día de la fundación de nuestra familia, ...
-
La imagen la tomé de acá* (ignoro su autor, pero firma Valladares. Gracias) La señorita Pepa está sola. Vive con una empleada bipolar, un...
-
Bajo una corola fresca, se estira sin preocupaciones la oruga. Ya saldrá la mariposa.
-
Chile es una isla geográfica aunque esté pegada al continente americano.Así nos hemos sentido siempre, como viviendo en el fin del mundo. L...
-
Foto de Malko tomada de Panoramio.com Dejé en remojo un enlace a una interesante entrada de mi amigo Fernando que retomo porque la inspir...
-
¿Serán los estudiantes que pasan a rezar a una capillita a la Virgen del Pilar*? Noooooo, son enjambres de sismos en gran parte del territ...
-
Ha terminado la Teletón chilena, esa actividad esperada en cada edición por un país espectante, unido y deseoso de que acabe con un éxito ca...
-
Es increíble la de cosas íntimas que se puede oír en cualquier sitio, a cualquier hora, cualquier día so capa de haber superado "tabúes...
-
Es el eterno comentario cuando viajamos con mi marido. Él prefiere pasillo y ojalá en las salidas de emergencia. Yo prefiero ventana y aunq...