
Mi sobrino Ignacio de cinco años, nos acompañó a misa este domingo. Estábamos en el pueblo donde decidieron irse jubilados mis padres, que es bastante rural, bucólico y de tradiciones muy amistosas con la cordura, pero no se caracteriza por habitantes muy ricos. Al menos esos no se ven tanto en misa, parece, y les traigo los dichos de mi sobrino para ilustrar.
Cuando pasó la canastita abierta para depositar la limosna, el chico dijo --con su vocecita en sordina, pero audible a cuatro cuadras-- : "Papi, ¿no es verdad que acá no se puede echar billetes?" Y, claro, todo lo que había en el cepillo eran unas monedas donde las de mayor valor equivalen a 3/4 de Euro, más o menos, o sea $500 chilenos.
Cuando pasó la canastita abierta para depositar la limosna, el chico dijo --con su vocecita en sordina, pero audible a cuatro cuadras-- : "Papi, ¿no es verdad que acá no se puede echar billetes?" Y, claro, todo lo que había en el cepillo eran unas monedas donde las de mayor valor equivalen a 3/4 de Euro, más o menos, o sea $500 chilenos.
Me reí mucho, pero me quedé pensando.....
:unsure:
:unsure:

14 comentarios:
La verdad que si la moneda de mayor valor eran 3/4 de Euro...No fueron muy caritativos, no... :)
siempre los comentarios de los niños nos deben hacer pensar.
Un abrazo
Los niños son como esponjas, y a veces repite lo que escuchan jejeje pero son geniales por ser tan inocentes
Un beso caluroso
jajajaja sí, la inocencia infantil, que a la vez nos provoca la sonrisa y la reflexión.
Un beso, alemama
Me pareció muy delicado de su parte y muy razonablo.
¿No dice el dicho "a la tierra que fueres haz lo que vieres"?
O como Pablo, por decirlo en cristiano
"Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos."
Un beso. Dios bendiga los niños y su pureza.
Me gustó tu espacio. Un saludo!
la sencilles de los niños...
La caridad bien entendida empieza por uno mismo.
Saludos.
Pero qué más que 500 pesos vas a dar... ¿luca? ¿así no más? Yo encuentro que con 500 basta y sobra... si el sueldo mínimo en Chile es 150.000 pesos (para los europeos que pasen por acá: unos 200 euros!) y en los pueblitos la gente no tiene muchos más ingresos que eso...
Está bien dar 500!
Aunque igual observador tu sobrino, y se las mandó con su comentario "piola"... jaja. ;-)
Irantzu es verdad lo que dices sobre el sueldo mínimo en Chile. Es más o menos eso y pensado en euros suena a miseria pura, más de lo que es realmente, pues también la vida se paga en pesos chilenos acá y es más barata. En Europa se gana y se paga caro por casi todo.
En todo caso los que ganan eso son personas, por desgracia, generalmente no calificadas ni especializadas en nada, pero, ¿puedes creer que un sacerdote de la arquidiócesis de Santiago obtiene una "congrua" (así se llama la ayuda para su manutención) de $80.000 a$120.000. "U sea por ser", con todos los estudios, los horarios infinitos, la dedicación 100% y demás extras, no ganan ni lo que un jornalero recién empollado.
Hoy ha salido la info en EMOL (en PDF, cuerpo C, pág 8) del déficit de la arquidiócesis de Stgo. por 633 millones. Me duele por eso que se gaste 4 veces lo que se da en la limosna en una sola cajetilla de cigarrillos que matan, o más del doble en una Coca-cola grande, etc.
Bueno, es cosa de puntos de vista. Un saludo cariñoso.
Afortunadamente, en la iglesia evangélica se ve mas billetes que en la católica... de lo contrario, chao la buena obra...
Atte.,
http://elmirador44.blogspot.com/
Los niños tienen tantos pensamientos y razonamientos en sus cabezas que uno ni sabe, y despues dicen que ellos no se enteran de nada ¡¡¡Saben mucho!!!. Saludos pasare a leerte.
Interesante el comentario de tu sobrino... cada cual da lo que puede, nunca se obliga la limosna. Bendiciones.
le deseaste feliz san Ignacio? fue hace poco... mi sobrino también es ignacio
Publicar un comentario