Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!



Mostrando las entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Casi casi pierde un año



Soy yo, de nuevo. Vengo a contar la historia de cuando mi hija Ale Jr. casi pierde un año de su vida por estas mismas fechas.

Fue hace unos 15 años que ella fue por dos meses de vacaciones a Nueva Zelanda partiendo desde Michigan, EE.UU donde paso a visitar a su familia gringa del tiempo en que estuvo de intercambio estudiantil. Lo cierto es que abandonó ese país del norte rumbo a las islas un día 29 de diciembre, y ella está de cumpleaños el día siguiente por lo que viajó al oeste por largas horas, tantas, que por el cambio de hora perdió un día y por ser su cumpleaños, casi "perdió un año. Al llegar a esas hospitalarias tierras maoríes, las personas del aeropuerto encargadas de los papeleos de inmigración ¡le cantaron el cumpleaños feliz! Ella estaba de lo más desconcertada pero gratamente encantada.
Fue muy bonito y simpático.

sábado, 23 de marzo de 2013

Volando y borracho


He estado algo falta de inspiración, y cuando quiero postear algo siempre se me ocurre donde no puedo tomar nota y las musas son como los sueños: al despertar se te van borrando hasta quedar una vaga idea confusa. 
Por este motivo hoy le doy la palabra a mi hermana Pía. Se trata de una anécdota sucedida a una persona de su entorno que es auxiliar de vuelo en Europa. Ha escrito ésto:
Cindy, que Uds. conocen, es jefa de cabina, y en uno de sus vuelos, otra auxiliar le dijo que uno de los pasajeros era XX, un famoso cantante de una banda antigua de Irlanda y quería atenderlo ella. Resultó que el cantante era re-bueno para el copete/trago y llamaba a cada rato para pedir más hasta que la niña que lo estaba atendiendo le dijo a Cindy que fuera ella a verlo porque estaba bastante pasado de copas y poniéndose pesado. Cuando llegó al lado del personaje y le dijo que no había más alcohol, él le preguntó si ella no sabía quien era, a lo que Cindy le contestó: Si, Ud. es el único pasajero de este avión que no puede tomar ni un trago más.

¡TOMA!

martes, 9 de octubre de 2012

Pudo ser muy grave, ¡y en el extranjero!


Marga, del blog Caja de Sueños, ha subido un post en el que  cuenta de un tremendo pisotón a una persona en el bus, y se pregunta cuánto le hubiese costado una demanda civil por el asunto. Su inquietud me recordó la inolvidable ocasión en que pude haber terminado yo con una demanda así, y la hubiese tenido bien ganada por torpe, por atolondrada y apurona. 

Les cuento:
Acabábamos de aterrizar en  Frankfurt con mi madre, y como íbamos por 50 días más o menos el equipaje no era poca cosa; entre maletas, maletines y bolsos, serían unas 6 ó 7 piezas entre las dos, y mamá tiene dificultades para caminar, así es que yo "apechugaba" con toda la parafernalia en el aeropuerto. 

Debíamos bajar a la estación para tomar el tren X a Stuttgart, uno de esos rápidos y puntuales, así es que había que apurarse y como no encontraba el ascensor para bajar al tren (¿será descensor" en este caso?) puse mis maletas en el carro y bajé por la escalera mecánica con mucho cuidado para que no se desestibara mi carga. 

No es que no me planteara el asunto, como si fuera lo normal bajar la carga así, pero vi a unos africanos ,llenos de niños y con las cosas más insólitas colgando hasta por el techo y que bajaban sin problemas, que me dije: _Ale, si ellos pueden ¡también tú! Y partimos hacia abajo por la larguísima escala mecánica. 

Todo iba bien hasta que se me comenzó a mover la carga con la vibración y los pequeños tirones de los peldaños, y para hacer el cuento corto diré que se me cayeron las maletas de todos los portes; salieron dando botes (tal cual) hacia el final del aparato, con tan mala suerte, que más abajo iban unas personas de edad he hice una chuza con el caballero que terminó el recorrido tirado en mi valija, con las piernas por arriba de su cabeza y pataleando mientras yo gritaba como poseída, en castellano _¡CUIDADO! ¡CUIDADO!, como si me pudieran entender. Mi alemán atarzanado se me olvidó por completo, porque yo sé decir "cuidado " en el idioma de Goethe.

Realmente me pudieron poner en un tremendo problema, pero el señor -mi víctima- se moría de la risa con el incidente mientras yo suspiraba de alivio entre la gratitud, la vergüenza y el espanto.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Perdidos en Nueva York y el crucero que se va



Miguel y María José son unos recién casados chilenos que fueron de luna de miel a Nueva York para partir desde sus muelles a un crucero por el Caribe. Todo bien planeado, maravillosas perspectivas que fueron cumpliendo hasta que tomaron un taxi para ir a embarcarse.

Resulta que el taxista que les tocó era chino, pero chino-chino, que no hablada nada de inglés y para qué decir de castellano: CERO. Para colmo, no conocía la ciudad por lo que estaba equipado con un estupendo GPS....¡en caracteres chinos! Y partieron contra reloj a hacerse a la mar.

El viaje fue de sainete, porque los chilenos daban instrucciones por señas, y el taxista se desesperaba sin atinar y yéndose cada vez más lejos del embarcadero. Rápidamente el marido tomó el mando "de la nave menor" (el taxi) porque sabía para qué lado estaba su barco y entre sudores de miedo de perder los pasajes y otros inconvenientes, lograron llegar a tiempo para comenzar la segunda parte de su luna de miel "ideal".


viernes, 31 de agosto de 2012

Sonambulismo en mi cocina



Si no lo hubiera sufrido en carne propia no lo creería: tenemos un cocinero sonámbulo en casa y anoche atacó de nuevo. Ha sido increíble hasta para él.

La cocina amaneció chorreada de arriba abajo (tal cual) con miel de abejas. Las nueces que conservo en el freezer estaban repartidas por todo el suelo, dentro del envase de la miel, dentro del lavaplatos, de los muebles, ¡por todos lados! La puerta del refrigerador (que contiene el congelador/freezer)  abierta hasta atrás, el tubo de luz, que ilumina el lavaplatos, sacado y tirado dentro del mismo...... cucharas con miel, muebles embetunados y todo, todo pegote, y para lograrlo debió calentar la miel, para licuarla, porque estaba sólida por el invierno. Un asco de pesadilla; el peor escenario para mi padre que huía de todo lo pegajoso.....

¿Qué pasó? Pues de inmediato sospechamos de nuestro hijo que duerme en el piso de abajo, pero por si acaso, le dije a mi marido, que se quedó plantado en un solo "¡WAAAAAAACCCCCCCC!", que podría haber sido él, porque los ingredientes tenían pinta de ser para comida china agridulce, jeje. Se quedó re  pensativo, jojo, porque siempre las asquerosidades debo arreglarlas yo. Venganza femenina se llama.

Cuando el jovencito despertó zarandeado por nosotros, declaró no recordar nada, y debí mostrarle las pantuflas chorreadas, el pijama imposible porque hasta por la espalda tenía miel. Las sábanas, para qué decir, y las huellas brillantes por todo el pasillo y la alfombra de su dormitorio. Realmente es impresionante.

Como conclusión debo decir que debe haber estado un buen rato haciendo estas cosas, y lo más preocupante es que debió encender la cocina que es de gas. Se pudo haber quemado seriamente con la miel calentada a quién sabe qué temperatura, y a lo mejor así fue porque estaba volcada. Palabra que me he quedado intranquila porque la otra vez amaneció una ensalada de lechugas y otras cosas por toda la cocina de un modo anormal, porque cuando Felipe cocina - despierto- lo hace en forma muy ordenada y limpia. 

¿Alguno de mis amigos sabe de casos así de cercanos?


domingo, 12 de agosto de 2012

Araña golosa



Ya había comentado de mascotas originales acá*, pero no es el único caso en la familia:
Cuando era una niñita de unos 12 años, mi prima Ana María descubrió una araña en una esquina del techo de su dormitorio, y en vez de matarla o sacarla fuera, como trato de hacer yo con las que no sean venenosas, ella decidió alimentarla y observarla. 

Debo destacar que no son arañas comunes las que hay en su ciudad, porque ella es tica, o sea, habitante de Costa Rica, el país más feliz de la tierra según las encuestas recientes, y las arañas que he conocido allá son bastante más desagradables que las de mis pagos, a pesar de tener en nuestro entorno la peligrosísima loxosceles letae o araña de los rincones.

Mi primita cazaba mosquitos y otros insectos pequeños para colocarlos en la tela del arácnido, que los engullía sin ningún temor,  hasta que sucedió lo impensable: le llevó un tremendo insecto gordo y sobredimensionado para agasajarla y la golosa araña se lo comió de una zampada lo que la llevó ese mismo día a la tumba. La tristeza causada fue tan grande como el banquete de la arañita.

miércoles, 8 de agosto de 2012

¡Te lo dije!



Ayer pasé al Metro a recoger a mi media naranja para terminar en la municipalidad unos trámites eternos y nunca completados, por lo que había que ir y venir a muchas oficinas y muchas veces, hasta que ayer los hemos rematado pateándolos en el suelo. Nos pusieron el último timbre y pagamos al última multa por la demora y espero que sea incinerado, pues podría resucitar como Terminator.

Saliendo del estacionamiento para llevarlo a la oficina, mi esposo comienza -como siempre- a darme instrucciones de que ¡cuidado con el poste! ¡va saliendo otro auto atrás! y cosas de ese estilo que me ponen frenética porque tengo licencia desde  hace 30 años más o menos, y la he tenido hasta para transporte de 12 pasajeros clase A1 cuando teníamos una camioneta para salir con toda la familia y los amigos. Es que mi marido no me dará nunca la licenciatura de conducir. 

Lo peor fue corroborarle su aprehensión, pues al pasar por dicho poste se fue para atrás el espejo, cosa que no me pasa nunca y, que de suceder, bien callado  lo dejaría. Por suerte no dijo: ¡Te lo dije! -este hombre tiene instinto- porque si lo hubiese soltado en voz alta -que de pensarlo lo pensó- hoy estaría como Dolega, divorciándome, y en mala.

Cuento corto: me enojé, me amurré y juré por enésima vez que esta vez sí que no manejo más cuando ande con él. (Obviamente sí lo haré -como todas las veces que peleamos por lo mismo- pero guárdenme el secreto). 

****
Me está pasando seguido que, al venir a postear, me quedo comentando otros blogs y ya no tengo más tiempo o me he olvidado de la última idea para hacerlo. Por eso ahora tengo tres que escribir para dejar algunos para cuando eso me vuelva a ocurrir, y son Uds. mis amigos los culpables por ser tan amenos e interesantes.

viernes, 1 de junio de 2012

Sofía, la de prekinder B



Soy abuela y estoy muy feliz y orgullosa de mis nietas, ambas de 4 años, así es que si me quieren, me tendrán que soportar las anécdotas de ellas, amigos. Ahora le ha tocado a la mayorcita de las dos, la argentina.

Va al preescolar de su colegio, pero ya con su uniforme, horario más estricto y todo lo demás. También lo de las presentaciones y disertaciones en que están poniendo el énfasis ahora, cosa muy buena en este mundo global.

Le mandaron a disertar en inglés sobre la oveja, y como lo había preparado muy bien, lo hizo estupendo en su curso, así es que la miss le pidió si quería hacer lo mismo para los de octavo básico (niños de13 años más o menos) y ella ni corta ni perezosa dijo que sí, y partieron.

Llegó a la sala y se presentó a si misma diciendo con mucho desplante: _Soy Sofía, de prekinder B, y expuso su tema ante el asombro de los grandes, niños y adultos, que no han parado de felicitarla. Mi hijo dice que de seguro es por sus genes argentinos, pues por estos rumbos y más allá tienen fama de cancheros y bien plantados. Como sea, ¡estoy "chocha" con ella!



jueves, 2 de febrero de 2012

Mi marido ¿me engaña?



Mi cuñada trabaja en un banco y nos contó una anécdota de una colega que merece un post por lo divertida...una vez que ha pasado todo, claro. 

Una clienta llegó muy complicada y triste a hablar confidencialmente con su ejecutiva de cuentas, a preguntarle si sería posible que viera a qué negocio correspondía un cargo de la cuenta de la tarjeta de credito de su marido que decía "Casa del Amor". La mujer, con mucha diligencia, buscó a qué correspondía la clave del negocio, pensando que le tocaría confirmar una infidelidad marital por lo menos, pero, ¡cuál no sería su sorpresa al comprobar que se trataba de la Casa del Amor....tiguador! En la cartola no cupieron todas las letras, como suele suceder. Me imagino el alivio y el rubor de la esposa "engañada".

jueves, 27 de octubre de 2011

Crueldad con los animales



A propósito del post anterior, he estado recordando algunas costumbres o situaciones de crueldad con los animales que he sabido o vivido de cerca, cosa que recuerdo seguido y me vuelve la tristeza de que pasaran.

Sucedió que veraneábamos con varios tíos y primos acampando cerca del río Achibueno, en la precordillera de Linares, Chile, donde había un paredón en la ribera frente a la playita donde nos bañábamos. En esa imponente mole había algunas rocas en las que descansaban algunos jotes/zopilotes/buitres. No molestaban a nadie y su labor en la naturaleza es de puros beneficios higiénicos al librarnos de la carroña emponzoñadora.

Así estaban las cosas cuando a uno de los mozos que ayudaban en el campamento se le ocurrió proponer lanzarle piedras a uno de los pájaros que estaba algo separado, y entusiasmó a todos los niños varones para imitarlo, con gran jolgorio de su parte y de los seguidores de la hazaña.  

Pienso que desde la primera pedrada acertaron al ave, porque ya no voló ni se defendió mucho mientras seguía la lapidación. Fue mucho rato, o así me pareció, porque me dolió todo.  Por diversión hicieron sufrir a un ser inocente, bastante indefenso y eso es algo que me repugna más de lo expresable. 

Tengo otros casos que quizás iré contando acá para ejemplificar lo que NO debe hacerse, porque sé muchos ejemplos en que se de tortura y mata sin razón y cruelmente.



miércoles, 24 de agosto de 2011

Educando con palabras mágicas.



Es muy importante no perder el humor al educar, que básicamente es repetir conceptos por pasiva y por activa -"como campana de la agonía", decía mi abuela- y así nos sentimos demasiadas veces.  Para ayudarnos, voy a contarles una anécdota subida hoy a Facebook por una madre joven, amiga de mi hija:

La niña dijo: _¡Pásame la pasta de dientes! _A verrrr, dijo la madre, _¿se te olvidó la palabra mágica?  Obviamente para que pidiera por favor, a lo que la niña replicó: _Bueno, abracadabra, ¡pásame la pasta de dientes, mamiii!


lunes, 22 de agosto de 2011

Enriqueta de Liniers


En mi Facebook puse como foto del perfil una viñeta de ese personaje entrañable que es Enriqueta de Liniers comentando que "me gustaba". Una prima despistada respondió:
"Quién es????? ¡plop!" 

Ante ese comentario se me abrieron los ojos: podría interpretarse como que casi estaba saliendo del armario, y por eso debí detenerme a explicar quién era Liniers, y no que me gustara en otro plan una señora llamada de Liniers. Todo en tono de broma, claro, pero siempre hay algo para pensar porque es todo un tema lo de los malos entendidos por un correo mal redactado, donde necesariamente no hay expresión corporal ni otras señas con que nos manejamos coloquialmente. Ahí uno cae en que usamos más de un lenguaje para comunicarnos, y si realmente fallaran......




sábado, 7 de mayo de 2011

Antes de que se muera nuestro gato

Nuestro tigre de jardín

El único gato que de tres nos va quedando, es colorín, afónico y turnio*, pero el amor es incondiconal y lo queremos así, tal como es. También se asoma por las ventanas y por cada lugar por el que pueda colarse, y entra y sale todo el día si siente movimiento, porque tal como a los borrachos que no gustan de tomar solos, al nuestro le gusta comer en compañía. Es un caso.

Apareció en le tejado la Semana Santa de 1998 junto a toda su camada que -literalmente- llovían del cielo. Una gata vagabunda hizo nido en casa y nosotros nos quedamos con el fruto de sus amoríos, hasta hoy, y pensando que cualquier día se nos despacha como ya nos ha ocurrido tantas veces.

Por su afonía sabemos que si maúlla es realmente por algo grave, pues para él viene siendo un rugido fenomenal. Generalmente es por algún percance en su colita rayada.

De su estrabismo hay algunas anécdotas simpáticas pero que pudieron no serlo, y definitivamente para él fueron para considerar. Les dejo una:
Cuando estaban arreglando la fachada de la casa pusieron un andamio por fuera del dormitorio de Tere, mi hija, y el gato quiso saltar, pero calculó mal ¡y pasó entre la pared y el andamio cayendo varios metros hasta el suelo!


*Turnio: Bizco, de ojos torcidos

Este post ha sido inspirado en uno de Juan Ignacio que encuentran acá*


lunes, 18 de abril de 2011

Detrás de una puerta cerrada


Mientras celebraban la misa en la parroquia de mi hermana, un grupo de músicos y cantantes líricos hacían sus aprontes con gárgaras y ensayos instrumentales justo al lado del lugar de la misa, separados por una puerta que insistía en abrirse.

Cada vez que fue necesario, la cerraban los feligreses, excepto en el momento en que se pusieron a cantar ellos en el momento de la comunión cuando, sigilosamente, una mano anónima la cerró desde el lado de los músicos.

¡Qué crítica tan eficaz, señores! silenciosa pero contundente. Todavía se ríen los de la iglesia.




viernes, 25 de marzo de 2011

Chascarros de viajeros


Mi esposo es étnicamente 100% chino; tiene cara de chino pero no habla chino, ¡y menos japonés! y, estando en Japón, a la salida del metro, una anciana dama le contaba, muerta de la risa, una larga historia, presumimos que por su fisonomía oriental, a lo que mi esposo asentía a todo sonriendo también él, pero él se reía por lo absurdo de la situación, y la señora le ponía más entusiasmo a su monólogo ya que tenía tan buen interlocutor. A la salida sólo les faltaron las reverencias. Quedaron felices ambos.

Yo me preguntaba si esa mujer tendría algo de compañía, pues hay tanta gente mayor sola en medio de los millones que circulan pensando en sus cosas que se agradece una cara que preste atención, aunque sea aparentemente.



miércoles, 9 de marzo de 2011

Otros recuerdos de Omi

Como conté, me han interesado mucho las historias de la guerra que le tocó vivir a la señora Adelheid, Omi para los suyos. Otra cosa es haberlo oído por alguien que estuvo ahí; es muy diferente de la historia "oficial" de los vencedores.

Su hija Karin, mi consuegra, nació durante la Segunda Guerra Mundial, en Katowise/Kattowitz, Silesia, actualmente Polonia, zona eminentemente industrial de importancia estratégica, supongo.

Un día de esos, teniendo a Karin en sus brazos, Omi miraba por la ventana de su casa unos reflejos muy raros que veía en el cielo, cuando en eso estalló, muy pero muy cerca, una bomba que la tiró de espaldas a ella con su hijita de meses cayendo entre vidrios y otras cosas desprendidas. Bombardear indiscriminadamente los blancos estratégicos junto con la población civil parece que era la tónica en esos dias aciagos.



martes, 8 de marzo de 2011

Omi: una vida entre tragedias

En Alemania ha muerto la Omi, la bisabuela de mi nieta Isabel. Fue rápido, "cortito y limpito", como decía una señora española. Mi madre desea morir así, sin mucho show, dice ella. La Omi lo logró; en dos días se fue de este mundo, a descansar de su larga vida entre guerras y reconstrucciones.

No compartíamos ningún idioma, no podíamos hablar sin intermediarios, pero aún así la quise y atesoro sus historias, sobretodo las de guerra, que por vivir en paz son las que más me impresionan.

Su padre fue soldado durante la Primera Guerra Mundial, y su esposo peleó en la segunda, quedando detrás del Telón de Acero casi por 15 años, hasta que pudo reunirse con su familia en la Alemania Federal de esos tiempos tan duros. 

Una de las cosas que me contó fue que cuando llegaron los rusos a Silesia, hoy región de Polonia, había montones de soldados alemanes muertos tirados en la calle, ¡y todos sin zapatos!. Decía que la gente se los sacaba porque se sabía que eran de muy buena calidad y en esas circunstancias nadie hacía muchos ascos. Lo contaba con pena, como si lo estuviera viendo de nuevo.


martes, 2 de noviembre de 2010

¿Estafados o con mucha suerte?


Estando ayer, día de Todos los Santos en el cementerio, se nos acercó un hombre cojeando y con un ostensible bastón, bien vestido y de hablar educado, para preguntar cómo podría salir del camposanto porque se le quedaron las llaves y todos sus documentos en su Mercedes estacionado dentro del lugar. Raro, porque ese día sólo los funerales entran movilizados, pero tenía respuesta para todo...."es que al andar con muleta....". Iba exactamnete donde no tendría ayuda para llegar a Vitacura, a su departamento, y como justo veníamos saliendo para acá, mi buen esposo le ofreció traerlo en nuestro auto.

Todo el trayecto -que no es poco- se dedicó a hablar de sus hoteles en La Serena y Tongoy, sus viñedos de cepas pisqueras en Ovalle, y mucho más. Nos ofreció hospedaje gratis en sus dominios, traernos pisco del mejor, mientras insistía en pedirnos nombres, tarjetas con direcciones y teléfonos, y ofrecer dejarnos la suya "en cuanto pudiera abrir su piso y sacar la copia de las llaves de su vehículo".

Como supuestamente TODO se le quedó en el Mercedes, no tenía dinero, y ya cerca de bajarse se puso a mascullar, hablando como para sí,  que no tendría cómo irse de nuevo al cementerio. Cuento corto: nos pidió unos $2.000 ó $1.000 cifra que le pasamos y se fue con el nº celular de mi esposo y sólo su nombre de pila; a esas alturas desconfiábamos mucho.

El punto es que nosotros conocemos bastante la zona de la Región de Coquimbo, también a mucha gente de ahí. Mi marido es agrónomo, y le hizo preguntas técnicas sobre sus plantaciones de uva pisquera, y yo sobre la capacidad de su hotel, etc. Respondía con aplomo, y seguía ofreciendo regalos..... 

Recién ahora he caído en la cuenta de que con mucha astucia logró que los que aportáramos datos, nombres, lugares y detalles fueramos nosotros, él se limitaba a asentir y decir ¡claro, claro!

O estoy juzgando MUY mal, y el hombre aparecerá llamando para traernos su pisco especial, o nos hizo tontos y se llevo "luca" (US $2, aprox). En todo caso, eso de  levantar extraños, aunque digan que andan visitando a su difunta madre y sean cojos, no se debiera hacer jamás. ¡Qué terrible no poder confiar a ciegas!





domingo, 26 de septiembre de 2010

Cosas de sonámbulos


Milkus Máximus, amigo bloguero, ha subido un post sobre sus sonambulismos y me ha hecho recordar un par de episodios de actividades mientras duerme que han afectado a mi marido, que no es el que suele despertarse alterado,  como es mi caso, que tradicionalmente he sufrido de pánico nocturno como ya he contado.

Una vez se despertó con un plato limpio y vacío en la mano, después de haber bajado la escalera e ido a la cocina absolutamente dormido.

Anoche se despertó asustadísimo y me sacó una mantita de los pies para "apagar un incendio" que había en mi velador. El espanto por su heroica acción fue mutuo, y pienso que debe haber vistola lucecita del teléfono sobre mi velador y entre dormido pensó en un desastre. Yo he he "salvado" a mi familia de morir por inhalar gas venenoso....durmiendo, obvio, pero los he despertado gritando a todos.

Desperté en la mañana con frío en los pies y la cobijita tirada en el pasillo.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Fiero, duro e imponente, hasta por ahí no más....


Debí ir al laboratorio a hacerme unos análisis, y mientras me tomaban las muestras de sangre, conversaba con la enfermera sobre lo cobarde que son los hombres para ciertas cosas, y me contó una anécdota que me hizo reir con ganas.

Hace un par de años llegó a sacarse sangre un punky, vestido de negro, y como todo antisistema que se precie de tal, con sus piercings, cadenas, tatuajes, pelo extravagante, botas y toda la parafernalia del caso, y le tocó a ella atenderlo. Decía que se veía agresivo y muy duro.

Le sacó las muestras y lo notó raro y le indicó descansar en un sillón al lado de afuera del box de atención mientras ella ordenaba el lugar. ¡Cual no sería su impresión al ver -a este gigante desafiante cuando entró- desmayado y en el suelo por un pinchazo inofensivo!

¿Qué les pasará a los hombres, y lo digo con respeto y sincero interés,  que tienen tan bajo el umbral del dolor? ¿O es exceso de imaginación?




Algo de mí

Mi foto
Vitacura, Santiago de Chile, Chile
Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios. Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida. Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.

Entradas más vistas