
He puesto en mi I Google un gadget en que se muestra el planeta con los sectores iluminados por el sol, y, donde ya se ha ocultado, aparecen las ciudades como joyas, iluminadas allá abajo, en las colinas y valles del mundo y pienso en la cantidad de personas que como yo, los habitan con sus problemas y dichas, cada uno sintiendo que todo gira a su alrededor y el centro del mundo es donde cada uno se sitúa. Si miramos con atención las zonas de mayor o menor iluminación, se capta a vuelo 'de renos' donde está el primer mundo, pues los sectores de desiertos y pobreza quedan dibujados con muchas menos luces, pero ahí también hay esperanzas y penas, quizás más terribles los dolores y más justas las aspiraciones. ¡Qué ganas de mitigar las tristezas y poder visitarlos en la Noche Santa para darles una tregua a sus dificultades!

12 comentarios:
Sí, ojalá pudiéramos llegar a cada persona que sufre necesidades...
Y ¿sabes? tener mucho no es garantía de más felicidad, pero nadie debería carecer de lo mínimo para tener una vida sin penurias...
Un abrazo cariñoso, Alemamá
Algo más que una noche. Lograr una vida donde brillen las luces de la dignidad y la justicia.
Me quedé reflexionando. Cuanta gente por ahí, en esa inmensidad, que tendrá afnidad con una, que podría un amigo y a la que jamás conoceremos.
Qué acompañados y que solos estamos.
Un abrazo
(F)
Ale, que hermoso ojala todos pudiéramos aminorar esos momentos, y llevarle un momento de alegría y sus caritas se iluminara
Felices fiestas con mucho cariño
Pues hace tiempo vi una foto de la NASA o algo así, un fotomontaje de la Tierra por la noche. Es verdad, primero pensé algo parecido, que mientras la mitad de la humanidad duerme, la otra mitad está despierta pero entonces si miras atentamente los mayores acúmulos de luz, ves que el reparto geográfico no es tan proporcionado ni mucho menos tan justo. Gran diferencia entre dos mundos, en realidad.
Verdad que lindo seria juntarnos y entre varios en una vuelta de reno o varias por los distintos rincones y donde haga falta repartir alegrias y sonrisas, y mitigar esos dolores. Pero por otro lado a lo mejor tenemos oportunidades a la vuelta de la esquina que no estamos viendo. Cuando salga miraré con más atención. Gracias alemamá por esta entrada.
Que cierta tu reflexión, y que gratificante que manifiestes ese pesar, dice de tu sencibilidad y tu preocupación por los más desprotegidos. Me hiciste evocar aquella frase de "La solución a los problemas del mundo no esta en tus manos, pero frente a esos problemas estan tus manos"...
Hola, me guistaría poner en el blog "Elige la Vida" pero no consigo la imagen con movimiento.
Cómo puedo hacerlo?
Muchas gracias
Pero que sentimiento tan precioso. Lo comparto. Verás he volado sobre Africa varias veces de noche y te aseguro que la oscuridad es tan intensa que desgarra, especialmente si se sobrevuela el Sahara. Luego opss! pasa a Europa y en realidad es otro mundo, una frontera mucho más acentuada que las demás existentes en el planeta.
Abrazos y felices fiestas a todos ustedes por si no nos podemos felicitar antes.
¡¿¡¿¡¿¿Porqué no organizáis también un pasacalles?!?!?!?! ¡Ánimo! ¡Entre todos cambiaremos el mundo!
Eso es el espíritu de la Navidad en pleno!
donde haya un corazón habitará una esperanza...
un beso y me uno a tu deseo...
Coincidimos...claro!
Me alegra, sigue indicando que estamos en sintonía...verdad?
Un fortísimo abrazo, Ale
y un beso Smuacccc!!
Publicar un comentario