Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!
jueves, 15 de mayo de 2008
Rogativa por lluvias
Tatita Dios: deja caer tus aguas sobre nuestra tierra reseca, por favor, ¡pero hazlo de a poco para que no nos inundemos como otras veces! Acomoda nuestros ruegos a la capacidad de absorción de los suelos
En Chile siempre escasea un poco el agua en esta zona; estamos al borde de la zona desértica del país, pero como es tan largo, en el sur hay sitios en que llueve 300 días al año, como en Chaitén, donde luego de la erupción del volcán ignorado hasta ahora, se ha inundado el pueblo en un 90% por el embanque de los ríos debido a la ceniza. Ha llovido en menos de tres días más de 300 mm.
Mi madre reza así. "Que llueva y enjute". Yo respondo: AMÉN
Pues que el Dios de la lluvia escuche tu ruego, el ruego de tu pueblo, que sea generoso, y que sepa administrar el líquido deseado, para que no termine en catástrofe. Abrazos!
Hermana Jo: Así no más es: necesitamos lluvia en el centro y norte, pero no tanta JUNTA en el sur lleno de cenizas que lo tapan todo. Como oí una vez: "que llueva en los porotos, pero no en las manzanas"
Hola, como esta mi amiga, Espero bien, yo y los míos muy bien, en especial mis nietos bieeen comienzo nuevamente a visitarte, cuidado pide de a poquito o nos inundamos, buenas noches
Ojito: lo leí completo. No lo conocía y es estremecedor. Gracias por enseñármelo. Yo también le temo a los elementos y fuerzas de la naturaleza desatada.
Otro que se suma a las rogativas por lluvia. Conozco bastante Pucón, y doy fe que en temporada de lluvias, llueve, y llueve, y llueve, y llueve ... y parece que Noé va a aparecer en cualquier momento levantando gente :P
El último informe meteorológico indica que han caído en las últimas 24 horas 16,6 mm de agua en Santiago. Gracias, Señor, pues ha sido de a poco en esta zona y seguirá lloviendo dos días más. Te insisto, Padre Bueno que cuides las precipitaciones en el sur, que ya ha habido damnificados, palabra demasiado conocida en mi país.
Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios.
Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida.
Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.
15 comentarios:
En Chile siempre escasea un poco el agua en esta zona; estamos al borde de la zona desértica del país, pero como es tan largo, en el sur hay sitios en que llueve 300 días al año, como en Chaitén, donde luego de la erupción del volcán ignorado hasta ahora, se ha inundado el pueblo en un 90% por el embanque de los ríos debido a la ceniza. Ha llovido en menos de tres días más de 300 mm.
Mi madre reza así. "Que llueva y enjute". Yo respondo: AMÉN
¿O sea que necesitan agua en alguna zona -la tuya- y en otra sobra?
Pues que el Dios de la lluvia escuche tu ruego, el ruego de tu pueblo, que sea generoso, y que sepa administrar el líquido deseado, para que no termine en catástrofe.
Abrazos!
Hermana Jo:
Así no más es: necesitamos lluvia en el centro y norte, pero no tanta JUNTA en el sur lleno de cenizas que lo tapan todo.
Como oí una vez: "que llueva en los porotos, pero no en las manzanas"
Hola, como esta mi amiga, Espero bien, yo y los míos muy bien, en especial mis nietos bieeen comienzo nuevamente a visitarte, cuidado pide de a poquito o nos inundamos, buenas noches
Ya está llegando un aire más fresco. Pero eeeeeehhhhhh que no nos pase como eso de las animitas.
http://www.literatura.us/juanbosch/dospesos.html
Leí ese cuento cuando era niña y me impresionó mucho. Le tengo un gran respeto a la lluvia.
Pido porque tu oracion sea escuchada, querida Ale... Dios bendiga tus dias,
Besos,
Fatty
Ojito: lo leí completo. No lo conocía y es estremecedor. Gracias por enseñármelo.
Yo también le temo a los elementos y fuerzas de la naturaleza desatada.
Un beso
Otro que se suma a las rogativas por lluvia.
Conozco bastante Pucón, y doy fe que en temporada de lluvias, llueve, y llueve, y llueve, y llueve ... y parece que Noé va a aparecer en cualquier momento levantando gente :P
Qué falta nos hace el agua ¿verdad?
Y es que estamos destrozando nuestro precioso planeta.
Abrazos
"Amen" digo contigo, querida Alemamá.
Abrazo grande
-
AMEN
-
Hola...parece que ahora ya ha caido un poco de agua por esos lados....pero ojalá no traiga desastres...
Un abrazo
Peque
También por aqui el mismo ruego alemama!
"que llueva en los porotos, pero no en las manzanas" ;)
El último informe meteorológico indica que han caído en las últimas 24 horas 16,6 mm de agua en Santiago. Gracias, Señor, pues ha sido de a poco en esta zona y seguirá lloviendo dos días más. Te insisto, Padre Bueno que cuides las precipitaciones en el sur, que ya ha habido damnificados, palabra demasiado conocida en mi país.
Publicar un comentario