Durante el funeral de mi tía, que narraba acá pude apreciar el nuevo monumento que hay en la plaza del pueblo. Se trata del grumete José Emilio Amigo Amigo que a la edad de 10 años luchó en el Combate Naval de Iquique (21 de mayo de 1879).
Es estremecedor pensar siquiera en esos miles de niños que se embarcaban en misiones inciertas, tal como se veía en la película Capitán de Mar y Guerra, con la actuación de Max Pirkis en el rol de un niño marinero que había perdido un brazo.
Hoy los niños no trabajan y se les protege su derecho a la infancia y de muchas cosas a las que esos chicos estaban expuestos, desde pedofilia a esclavitud laboral, pasando por montones de peligros para su salud e integridad física a tan tierna edad, pero así era. No podemos juzgar con criterios de otra época la historia, sólo lo consigno.
***
Una pequeña reseña biográfica. (Se sabe poco de él):
José Emilio Amigo Amigo.
Oriundo de San Javier de Loncomilla e hijo de Santiago Amigo Yáñez y María Concepción Amigo Lineros, José Emilio Amigo fue el héroe más joven del Combate Naval de Iquique, siendo parte de la dotación de la corbeta “Esmeralda”, cuando sólo tenía 10 años de edad.
Según las nóminas de la tripulación que participó en dicho combate, el pequeño José figura como grumete de la “Esmeralda”, cuya labor era atender las bajas de los buques de la Escuadra. En aquellas nóminas aparece como fallecido durante el transcurso del combate, sin embargo, algunas fuentes aseguran que el grumete José Emilio Amigo habría sobrevivido a la contienda, logrando regresar posteriormente a Chile.
