
Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!
viernes, 28 de junio de 2013
Perdón por publicar esta herejía moderna

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Algo de mí
- AleMamá
- Vitacura, Santiago de Chile, Chile
- Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios. Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida. Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.
Entradas más vistas
-
Esto del nombre no es chiste, ni algo poético o anecdótico, tiene unos alcances muy grandes y le he seguido dando vueltas al tema con este t...
-
¿Serán los estudiantes que pasan a rezar a una capillita a la Virgen del Pilar*? Noooooo, son enjambres de sismos en gran parte del territ...
-
Marta, con su post, me sugirió esta entrada. Le copié la foto No sé en otras latitudes, pero en Chile es corriente hablar de "hu...
-
No soy de muchas amistades, pero las que tengo deben ser tan de confianza que las pueda recibir cómoda en mi cocina donde tenemos el comedo...
-
¡Qué poco sabemos de los terribles sufrimientos en los Gulags, campos de concentración soviéticos de los cuales hubo más de 450 repa...
-
Otro post nostálgico por esta fragancia chilena* Pertenezco a una generación que une muchos momentos inolvidables de su temprana juventud a...
-
La persona que me ha ayudado en mis tareas de casa durante años ha debido dejarme por un problema de columna. ¡Cómo hemos lamentado este al...
-
Tengo mi blog botado, casi olvidado, y ni yo lo puedo creer por lo mucho que he amado este sitio, el tiempo que le he dedicado y por sobre...
-
Me irrita tanto que me manden correos como estos tan bien caricaturizados por Maitena acá , que durante muchos meses he guardado esta tira ...
-
Aloja en la red la ácida crítica o amable amistad mente en red y acción nombre desconocido virtual amigo ¡nuevo contacto! ensanchando tu me...
9 comentarios:
En verdad, nunca la he probado. Pero hay gente que no tiene más opción que usar edulcorantes.
Lo siento Ale, no conozco ese edulcarante, al menos, no con ese nombre, en casa se usa muy de vez en cuando el aspartamo. Yo creo que todos los edulcorantes artificiales dejan un sabor característico....los hay que se parecen más al azúcar.
También he probado la fructosa en polvo y no va mal.
Besos.
Es verdad que la Stevia tiene un sabor como raro, endulza de forma distinta que el azucar pero si mezclas la stevia con el azucar por ej 50-50, no queda nada mal y te ahorras la mitad de las calorias. La sucralosa es harto mejor.
¡Ah, la vida sin azúcar!, un verdadero sacrificio, casi como un día sin sol o un invierno sin lluvia...o una blogger sin Internet...o un hombre sin asados (ese si es drama).
Y ¿qué hacer cuando el galeno te da el ultimátum?
Adoptar la stevia...digo...o la sucralosa...o la nada misma, ¡ay!
Stevia debe ser una marca chilena. No la conozco. Si es una herejía moderna debe ser que es muy popular en Chile.
No uso edulcorantes: si el médico me prohíbe el azúcar tomo el café sin nada. Es como el mismo café: si no lo puedo tomar con cafeína no lo tomo. La excepción es la cerveza, que desde hace años tomo sin alcohol (por orden médica).
No, no es marca, es una planta que tiene poder de endulzar. Ver acá:
http://es.wikipedia.org/wiki/Stevia
Hice una pregunta y no la he contestado: yo prefiero el aspartame y también la sucralosa derivada del azucar pero sin sus problemas de glucosa ni calorías.
Ante todo prefiero la caña de azucar.
El azucar de remolacha no me gusta, es lo que hay aquí en España. Es un azucar empalagosa.
Besazo
Todos esos sustitutivos al azúcar, suelen endulzar demasiado, asi que yo me lo suelo beber sin nada, al final te acostrumbras.
Publicar un comentario