Un rincón para detenerse con buen clima en general. Como en todos los sitios, acá no faltarán los nubarrones, pero con que pasen, ¡todo en su lugar!



Mostrando las entradas con la etiqueta Mineros atrapados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mineros atrapados. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

Chile, isla geográfica de corazón grande


Chile es una isla geográfica aunque esté pegada al continente americano.Así nos hemos sentido siempre, como viviendo en el fin del mundo. Las tecnologías han hecho que las montañas y océanos ya no sean una barrera para nadie, pero tardaremos varias generaciones en asumir la globalización en ese sentido al menos.

Por eso tendemos a pensar que somos "un país pequeño donde termina la tierra" aunque -dicen- muchos nos encuentran atropelladores y prepotentes. Yo no puedo decirlo, pero de serlo debe ser por defensa. El alma chilena, en nuestro sentir, es más bien apocada,....dicen también, y yo creo que tiene mucho de verdad.

Las únicas veces en que nos sentimos verdaderamente orgullosos y enderezamos nuestra figura es ante la adversidad. ¡Somos expertos en salir adelante con pocos medios pero mucho corazón e ingenio! Con el rescate de los 33 mineros a tanta profundidad, sin escatimar recursos materiales, humanos ni de confianza en Dios, lo hemos logrado una vez más y creo que es legítimo hinchar el pecho y gritar a todo pulmón un sentido  

¡CÉ-HACHE-ÍÍÍÍÍÍÍÍ! ¡CHÍ!  ¡ELE-É! ¡LÉ! ¡CHI-CHI-CHI!  ¡LE-LE-LÉ!  
¡VIVA CHI-LE!





miércoles, 13 de octubre de 2010

¡Maravilloso rescate! Gracias, Señor

Sólo dos líneas para tratar de expresar parte de lo que me conmueve en este preciso momento en que ha emergido del fondo de la tierra el primer compatriota que estuvo más de dos meses enterrado vivo en la mina San José. Qué emoción ver a los valientes rescatistas meterse al -literalmente- infierno (etimológicamente su raíz es inferos, lugares subterráneos).

Gracias a todos los amigos que han estado pendientes de este "reality show" (nunca mejor dicho) con el que hemos sufrido y nos hemos alegrado y que quedará siempre en nuestros recuerdos.


martes, 21 de septiembre de 2010

Esperando a los 33 mineros

He pasado 4 días en la playa aprovechando el feriado larguísimo por el Bicentenario de mi Patria. Por el camino, en una posada muy modesta, se ha ejemplificado el sentir de todo este pueblo solidario por los 33 compatriotas que no vieron la luz del sol en estas fechas señaladas. Esa familia ha colocado una bandera por cada minero en el frontis de su negocio como se aprecia acá. Me uno al homenaje.




domingo, 22 de agosto de 2010

¡Aparecieron vivos todos los mineros atrapados por 17 días!

 Mensaje que los mineros hicieron llegar con ingenio a la superficie.

Hoy ha sido una tarde de TV encendida sin parar en mi casa y todo Chile. Ha sido uno de los días más felices que he vivido. Las calles y plazas parecían de fiesta, como cuando la selección de fútbol tenía una victoria digna de mención.

Es un milagro, en que la ayuda de Dios, más la entereza de los mineros, hombres duros, sufridos y aguantadores, del Gobierno y de cada compatriota que ha sufrido y rezado por ellos ha hecho posible. No se habla de otra cosa. Todos estamos en un estado exultante, como borrachos de felicidad.

Faltan unos tres meses para lograr sacarlos de esos abismos bajo el cerro, desde los 700 metros de profundidad, pero ya se hizo contacto y ahora comerán y se les atenderá luego de 17 días de inanición e impotencia.


domingo, 8 de agosto de 2010

Mineros atrapados y terrores retroactivos


Estamos viviendo pendientes de 33 mineros atrapados dentro de una profunda mina de cobre y oro, en el desierto de Atacama, cerca de Copiapó, ciudad donde viví por casi una década hace ya muchos años. El cerro se desmorona y pone en peligro a los rescatistas y  hay pocas esperanzas de llegar a tiempo al sitio del derrumbe. Me tiene enferma pensar en la oscuridad, la sed, el hambre y el frío que puedan estar pasando ahí esos hombres, pero sobre todo el estar enterrados vivos. Que Dios tenga piedad de ellos.

La tragedia que se está desarrollando AHORA, me ha recordado aquel día en que mis tres hijos mayores, de menos de 10 años salieron con mi hermano a pasear a una mina abandonada que quedaba en los cerros que se veían desde mi casa. No tuve problema alguno en autorizar la excursión, ¡que fascinante echar una mirada a algo así! pero nunca se me ocurrió los peligros que podrían encontrar con adentrarse tan solo unos metros dentro del pique -algo de luz había aunque fuera poca- pero por eso mismo, y por estar encandilados por el sol del desierto, al entrar en el túnel que llevaba hacia dentro del cerro, se detuvieron en el último instante ante un socavón que bajaba verticalmente y no se le conocía el fondo. Tiraron unas piedras, y sonaban allá aaaaabaaaaaajoooooo, donde podrían haber ido a dar mis niños y mi hermano querido. Sus ángeles los guardaron en sus caminos, qué duda cabe. Por lo menos yo, no hay día en que no les pida que me los cuiden, porque creo en su acción.



Algo de mí

Mi foto
Vitacura, Santiago de Chile, Chile
Mujer, hija, esposa, madre, y como consecuencia, ahora soy abuela de Sofía,Isabel y Juanito, por el momento, mientras llegan los demás que están en la mente de Dios. Tengo 5 hijos, uno de ellos es sacerdote católico. Una bendición inmerecida. Mi apodo bloguero de AleMamá se lo debo a mi yerno. Para distinguirme de su esposa llamada como yo (y no por culpa mía) comenzó a llamarme así. Muchos me lo escriben como "Alemana", pero no, se trata de Ale, como apócope de Alejandra, y mamá por el mejor papel que la vida me ha dado, el de esposa y madre. Soy chilena, católica, y con la cultura occidental muy metida en el alma. Me interesa la tecnología y la ciencia al servicio del hombre, considerando la Ley de Dios siempre, siempre, siempre.

Entradas más vistas